@MASTERSTHESIS{ 2020:454032532, title = {Hannah Arendt y la ?tica de la responsabilidade : una reflexi?n para el posconflicto colombiano}, year = {2020}, url = "http://tede2.pucrs.br/tede2/handle/tede/9125", abstract = "Nuestro punto de partida, ha sido el conflicto armado y la violencia ejercida entre el Gobierno colombiano y las FARC-EP, durante casi de medio siglo. En la base de nuestras reflexiones, est? el pensamiento arendtiano. Siguiendo a Hannah Arendt, mediante la ?tica de la responsabilidad, es posible la reconciliaci?n con el pasado y la reorientaci?n de los asuntos pol?ticos. Esto en el marco de la violencia del contexto hist?rico colombiano entre las FARC-EP y el Estado en su punto m?s clave: el posconflicto. La ?tica de la responsabilidad en Arendt, implica someter las acciones humanas a una reflexi?n y juicio en el ?mbito de la pluralidad. El pensar, as?, se convierte en la base fundamental para que los seres humanos puedan adherir la reflexi?n en la vida activa. Nuestra investigaci?n, de ese modo, est? compuesta de cuatro momentos determinantes. En la primera parte, adentramos en el contexto hist?rico colombiano del Siglo XX y la memoria de este pueblo. El punto de partida, son las crisis agrarias de los a?os 20s. En la segunda parte, tratamos el pensamiento pol?tico de Hannah Arendt. La capacidad de pensar, de juzgar y del querer [que impulsa un acto], con relaci?n a la acci?n. En la tercera parte, se aborda la condici?n humana y el cuidado del mundo. En la cuarta parte, presentamos algunas conclusiones. Colombia, actualmente, atraviesa un importante acontecimiento: la esperanza de un mejor futuro, la oportunidad de mudar su Historia a trav?s de la reconciliaci?n con el pasado. Son varias consideraciones las que se deben tener presente; las cuales forman parte de un proceso de reconciliaci?n: el perd?n, la justicia, la verdad, la reparaci?n de las v?ctimas, la reintegraci?n de los exguerrilleros a la vida p?blica, la capacidad de comenzar de nuevo, etc. La responsabilidad por elaborar un mejor futuro en Colombia, depende de su capacidad por mantener activa la vida de la mente.", publisher = {Pontif?cia Universidade Cat?lica do Rio Grande do Sul}, scholl = {Programa de P?s-Gradua??o em Filosofia}, note = {Escola de Humanidades} }