@MASTERSTHESIS{ 2025:670267984, title = {Reinaldo Arenas y Caio Fernando Abreu : narrativas queer en contextos de dictaduras en el poder}, year = {2025}, url = "https://tede2.pucrs.br/tede2/handle/tede/11602", abstract = "Escribir es un acto subversivo por naturaleza. No es posible la existencia de la literatura sin subversi?n, sin rompimiento de los l?mites. Desde un punto de vista pol?tico, cuando el acto de producci?n literaria se lleva a cabo en contextos hostiles, como en contextos de dictaduras en el poder, la literatura suele ser vista como un acto de subversi?n si no se ajusta al pensamiento pol?tico oficial establecido por el grupo gobernante. Por otro lado, cuando esa obra literaria es realizada por personas que se encuentran en las m?rgenes de la sociedad, como es el caso de las personas LGBTIQ+, es posible descubrir en ella una visi?n del mundo, de la pol?tica, de las identidades y de la sociedad completamente diferente y rica en significados, precisamente porque es el resultado de una divergencia con la norma impuesta. Reinaldo Arenas y Caio Fernando Abreu fueron ejemplo de la afirmaci?n anterior. Estos autores reflejaron en sus obras la realidad en la que vivieron, as? como su forma de entender y construir al sujeto no cisheterosexual como parte de sus respectivas sociedades. Entre ambos existen una serie de semejanzas y diferencias, fruto de las vidas que llevaron, y de los reg?menes dictatoriales que tuvieron que enfrentar como personas homosexuales y pol?ticamente disidentes. En este trabajo analizaremos esas semejanzas y diferencias a partir del an?lisis de dos de sus principales novelas: Otra vez el mar, y Onde andar? Dulce Veiga? Para el an?lisis comparativo utilizaremos los presupuestos te?ricos de varios autores como Daniel-Henri Pageaux (2011), Eduardo Coutinho (1994) y Tania Franco Carvalhal (1996), mientras que para analizar la categor?a de personaje nos valdremos de los presupuestos expresados por te?ricos como Antonio Candido (1970) y No? Jitrik (1975). Para analizar c?mo la teor?a queer se vincula con la literatura dialogaremos con los presupuestos expuestos por autores como Richard Miskolci (2016).", publisher = {Pontif?cia Universidade Cat?lica do Rio Grande do Sul}, scholl = {Programa de P?s-Gradua??o em Letras}, note = {Escola de Humanidades} }