@PHDTHESIS{ 2022:1550846046, title = {Volver a cu?ndo : provoca??es ficcionais e te?ricas sobre a empatia narrativa}, year = {2022}, url = "https://tede2.pucrs.br/tede2/handle/tede/10330", abstract = "Por pertenecer al ?rea de Escritura Creativa, esta tesis est? formada por un componente creativo y uno cr?tico-reflexivo. El primero, la novela Volver a cu?ndo, cuenta desde varios puntos de vista la historia de Nina, quien durante el agravamiento de la crisis venezolana en 2019 emigra para Brasil, dejando a su hija Elisa bajo los cuidados de la abuela, Graciela, una mujer en luto por su esposo Ra?l, el pa?s y la Revoluci?n. Mientras Nina intenta organizar su precaria vida de migrante para poder llevar a Elisa y a Graciela consigo, Camilo, el exmarido, aprovecha su ausencia para acercarse a la ni?a y sacarla del pa?s. Lo que para ?l es un intento desesperado de recuperar a su familia, para Nina no es m?s que una r?plica ?ntima del autoritarismo nacional, ese que ?l maneja tan bien y que ella ya no est? dispuesta a aceptar. En el conjunto de textos cr?tico-reflexivos Nunca aprend? eso de viajar con poco equipaje, parto de la revisi?n de la bibliograf?a disponible y del ejercicio cr?tico de la escritura de la novela para llevar adelante una provocaci?n, ya presente en las entra?as del texto de ficci?n, sobre empat?a y literatura. Para ello, abordar? c?mo fueron pensadas y definidas las estrategias y t?cnicas narrativas, a lo largo del proceso creativo y con las m?s diversas influencias te?ricas y vivenciales, en un intento de potenciar la respuesta emp?tica dirigida a los personajes.", publisher = {Pontif?cia Universidade Cat?lica do Rio Grande do Sul}, scholl = {Programa de P?s-Gradua??o em Letras}, note = {Escola de Humanidades} }