@PHDTHESIS{ 2021:1839847356, title = {Biogeograf?a hist?rica y diversificaci?n del g?nero allobates (anura : aromobatidae)}, year = {2021}, url = "http://tede2.pucrs.br/tede2/handle/tede/9918", abstract = "Las ranas nodrizas, Allobates, comprenden 57 especies distribuidas en el Neotr?pico, desde 3 Nicaragua hasta el sur del bosque Atl?ntica en Brasil ocupando diferentes ecosistemas. A lo 4 largo de su historia taxon?mica, algunas especies han sido transferidas a otros g?neros de 5 Dendrobatoidea por los pocos caracteres diagn?sticos debido a que conservan la misma 6 morfolog?a externa. Adem?s, ha sido el motivo por el cual algunas fueron redescritas para 7 entender su variaci?n intraespecifica. Por otro lado, las hip?tesis filogen?ticas de estudios 8 previos son incongruentes debido que cada uno usa diferentes m?todos de optimizaci?n y 9 muestreo caracteres y taxones. Tambi?n, se desconoce cu?les fueron los mecanismos 10 hist?ricos que dieron origen a la diversidad actual dentro de g?nero. En este estudio fue 11 evaluado la taxonom?a, sistem?tica, biogeograf?a y diversificaci?n a diferentes niveles 12 jer?rquicos dentro de Allobates, integrando morfolog?a, osteolog?a, comportamiento y 13 mol?culas. Por esta raz?n, Allobates trilineatus fue redescrito basado en nuevos ejemplares 14 colectados de la localidad tipo, por la primera vez proveemos datos ac?sticos y secuencias 15 mitocondriales, adem?s, se comenta sobre la posible diversidad criptica bajo este nombre 16 binomial. Tambi?n, se describe una especie nueva de Allobates pr?ximamente relacionada 17 a A. trilineatus, basado en evidencia morfol?gica, ac?stica y molecular. Por otro lado, se 18 revela por la primera vez la discordancia mitonuclear en el clado conformado por A. 19 juami/insperatus probablemente causado por introgresi?n o repartici?n incompleta de 20 linajes, y se discute el posible escenario biogeogr?fico que podr?a haber dado origen a esta 21 compleja historia evolutiva, adem?s, se describe una llamativa especie nueva dentro de este 22 complejo. Igualmente, se demuestras que la diversidad actual diversidad de Allobates esta 23 subestimada donde al menos 21 % m?s de las especies conocidas est?n faltando, tambi?n, el sistema lacustre del Pebas tuvo una gran influencia en la diversificaci?n donde la mayor 25 acumulaci?n de especies ocurri? entre los 14 y 10 millones de a?os proporcionando nuevos 26 h?bitats para que pudieran colonizar y especiar. Finalmente, se demuestran zonas inestables 27 en la hip?tesis filogen?tica causadas por la optimizaci?n de los caracteres moleculares, 28 posiblemente generado por datos faltantes y complejas historias evolutivas. Tambi?n, se 29 revela que cada ?rea en la Amazonia hist?ricamente presenta un ?nico modo de 30 diversificaci?n visto atreves de eventos de dispersi?n, vicarianza y extirpaci?n, adem?s, el 31 actual patr?n de distribuci?n de la riqueza de especies en Amazonia es explicado por el 32 tiempo de la primera colonizaci?n y la tasa de especiaci?n. Se destaca la importancia de 33 realizar estudios a diferentes niveles jer?rquicos e integrando morfolog?a, comportamiento 34 y mol?culas para resolver complejas historias taxon?micas o evolutivas.", publisher = {Pontif?cia Universidade Cat?lica do Rio Grande do Sul}, scholl = {Programa de P?s Gradua??o em Ecologia e Evolu??o da Biodiversidade}, note = {Escola de Ci?ncias da Sa?de e da Vida} }