@MASTERSTHESIS{ 2020:1604596815, title = {Sulear la filosof?a: entre utop?as y pr?xis: un camino de Zea a Dussel}, year = {2020}, url = "http://tede2.pucrs.br/tede2/handle/tede/9264", abstract = "El presente trabajo tiene como prop?sito presentar una reflexi?n acerca del pensamiento filos?fico americanista, sus utop?as y posibles pr?cticas a partir de los precursores de ese movimiento filos?fico. Tal pesquisa se justifica por la importancia de una filosof?a latinoamericana aut?ntica y representativa dentro del paradigma de la formaci?n de identidad del sujeto latino, cuya investigaci?n se presenta como un campo de estudio epistemol?gico relevante, a final cuestiones antropol?gicas, sociales y pol?ticas fueron largamente reflexionadas por los autores que ser?n trabajados durante la disertaci?n. Para elaborarla, se analizar? el contexto de la Filosof?a americanista en Am?rica, buscando indicar argumentos capaces de ayudar a entender la causa de la invisibilidad cultural, hist?rica y filos?fica. Con base, principalmente, en Zea (1969) y Dussel (1971). Tambi?n, se abordar? sobre la posibilidad de un pensamiento aut?ntico americanista a partir de una pedagog?a libertadora, con base en Dussel (1971) y Freire (1996). En la secuencia, se analizar? el aporte de los Par?metros Curriculares Nacionais y materiales did?cticos de Filosof?a en Brasil, bajo el tema foco de este trabajo para que se pueda reflexionar sobre el papel de la educaci?n en la construcci?n de un pensamiento aut?ntico americano.", publisher = {Pontif?cia Universidade Cat?lica do Rio Grande do Sul}, scholl = {Programa de P?s-Gradua??o em Filosofia}, note = {Escola de Humanidades} }